El tribunal, mediante juicio rápido, ha considerado este episodio como un delito de atentado contra la autoridad y ha impuesto a la agresora una pena de 14 meses de prisión (sustituible por trabajos en beneficio de la comunidad), indemnización económica, pago de costas y orden de alejamiento
El Observatorio contra la violencia a sanitarios de la Región de Murcia, integrado por el Colegio de Médicos y el Sindicato Médico aplaude esta resolución, que marca un precedente en la defensa de los profesionales de la salud

Artículo elaborado por nuestra secretaria técnica de Atención Primaria, Blanca García Laredo, con motivo del Día de la Atención Primaria, conmemorado el 12 de abril y publicado en prensa regional

Te facilitamos un resumen de los temas tratados en la última reunión de Mesa Sectorial

La más reciente, a una médica que intentaba tranquilizar a una paciente, la cual le propinó un puñetazo en la cara y tuvo que ser disuadida por un médico residente que acudió en ayuda de la compañera agredida

El ataque ha tenido lugar en la madrugada del día 3 de abril, cuando una paciente ha propinado un puñetazo en la cara a una médica mientras esta procedía a tranquilizarla. Gracias a la intervención de un compañero residente, se han evitado consecuencias mayores
El Observatorio se concentrará el martes 8 de abril a puertas del Servicio de Urgencias del centro sanitario afectado para visibilizar la indefensión del colectivo médico frente a la violencia y exigir más medidas de protección a los sanitarios

El Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM junto a SATSE Sindicato de Enfermería de la Región de Murcia solicitarán en la próxima reunión del Comité de Seguridad y Salud del Servicio Murciano de Salud prevista para el 24 de marzo, que el SUAP de Cartagena que ha sido víctima de una reciente agresión sea reubicado en un lugar más seguro dentro del municipio

El Observatorio se une a la petición de trasladar este SUAP a un lugar más tranquilo y seguro con protección y garantías de seguridad total a los profesionales

Artículo elaborado por Soledad Guillén, portavoz del Observatorio contra la violencia a sanitarios Sindicato Médico/Colegio de Médicos de la Región de Murcia, y publicado en prensa regional con motivo del 12 de marzo, Día Europeo Contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios

Hasta cinco agresiones registradas en este municipio en las últimas semanas, a las que se suman otros episodios de violencia en La Unión y Cartagena

El ‘Observatorio contra la violencia a sanitarios de la Región de Murcia’ convoca una concentración para denunciar el incremento de agresiones en Alguazas

Según las informaciones disponibles hasta el momento, un paciente que acudió al centro para ser atendido no quiso esperar su turno, lanzó un vaso en actitud muy violenta y arremetió contra el vigilante de seguridad, golpeándole en la cabeza y provocándole una herida; y contra el facultativo, al que empujó

Sindicato Médico y Colegio de Médicos exigen a la Administración que implanten las medidas necesarias para poder garantizar la integridad física y emocional de los trabajadores y de los pacientes

Ante la nueva legislación en trámite

Artículo elaborado por nuestro delegado en el área 8 de salud, Miguel Ángel Cámara, en el que aborda el preocupante y grave tema de la violencia en el ámbito sanitario
Publicado en el diario La Opinión de Murcia el día 6 de diciembre de 2024

Miembros del Observatorio han mantenido una primera reunión con el inspector de la Policía Nacional Manuel Buitrago y Manuel Calleja, comandante de la zona de la Guardia Civil de Murcia, interlocutores territoriales sanitarios

Un paciente, que ya había protagonizado un episodio intimidante anterior en el mismo centro y contra el mismo profesional, acudió a la consulta exigiendo pruebas urgentes. Cuando el profesional le explicó que no era posible responder a sus exigencias, el agresor adoptó una actitud violenta, le lanzó unos papeles a la cara e intentó coger unas tijeras. Ante esto, el médico salió de la consulta para pedir ayuda y fue auxiliado por una compañera del centro

Han sido continuas las solicitudes de esta organización sindical, conjuntamente con los médicos de dichos centros, a la Administración para implantar esta medida contra la violencia a sanitarios
Solicitan ahora la contratación de personal de seguridad en el PAC de La Manga del Mar Menor, que carece del mismo a pesar de haber registrado agresiones y ofrecer asistencia sanitaria 24 horas
Sindicato Médico y Colegio de Médicos trabajan juntos en el ‘Observatorio contra la violencia a sanitarios CESM-COM’ para detectar las deficiencias y problemáticas en seguridad y riesgos laborales en este ámbito y pedir a las autoridades competentes su rápida solución

Los hechos ocurrieron en el mes de marzo, cuando la agresora irrumpió en la consulta de la víctima, que se encontraba redactando un informe, y exigió, gritando, ser atendida inmediatamente. Cuando la doctora le indicó que esperase su turno en la sala de espera para ser atendida enseguida, la agresora agarró con fuerza a la doctora de un brazo, una mano y la bata, y la zarandeó y golpeó mientras la amenazaba de muerte

Valentín Henarejos es MIR de Medicina Familiar y Comunitaria en el área 2 de Cartagena y modera la mesa redonda “Desarrollo laboral del residente en España, Europa y Estados Unidos” dentro del II Congreso Regional de Residentes que organiza el Sindicato los días 24 y 25 de octubre en Murcia
Hablamos con él para que nos avance contenidos. Recuerda que el plazo de inscripción al congreso está abierto

Colegio de Médicos de la Región de Murcia y Sindicato Médico de la Región de Murcia han impulsado la creación de este órgano ejecutivo para promover iniciativas comunes en la lucha contra las agresiones en el ámbito sanitario y compartir información de cara a poder desarrollar acciones conjuntas
El preocupante aumento de las agresiones a médicos y personal sanitario en la Región de Murcia en los últimos años ha motivado la puesta en marcha del observatorio

XIV Congreso Confederal CESM, una apuesta de valor, celebrado en Murcia los días 24 y 25 de mayo

Murcia se convierte en el centro del sindicalismo profesional médico y del debate en torno a las competencias y reclasificación profesional, aumento de la violencia contra los sanitarios, las condiciones laborales de los MIR, la conciliación, la gestión de la demanda en Atención Primaria y la jornada del médico de hospital, entre otros
Representantes de los Sindicatos Médicos CESM de España ponen en común la situación de sus comunidades autónomas y establecen las líneas de acción conjuntas de cara al futuro
Igualmente, el Congreso acoge las elecciones a los nuevos cargos de la Comisión Permanente de la Confederación

Clemente Casado es el presidente del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM y presidente el Congreso que reunirá a los sindicatos médicos confederados en Murcia los días 23, 24 y 25 de mayo
Modera la mesa inaugural del Congreso, en la que le acompañarán el consejero de Salud, Juan José Pedreño; Tomás Toranzo, presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos; Enrique Guilabert, tesorero de la Organización Médica Colegial; Gabriel del Pozo, secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos; y María José Campillo, secretaria de Finanzas y Servicios de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos CESM

Gracia Adánez es delegada en el area 1 de salud, secretaria técnica de Personal en Formación del Sindicato Médico CESM de la Región de Murcia y médica de Urgencias Hospitalarias. Modera la mesa redonda ‘MIR: aspectos laborales’ en el XIV Congreso nacional CESM, que se celebra los días 24 y 25 de mayo en Murcia
La ponente de esta mesa será Sheila Justo, de la Secretaría de Médicos Jóvenes y MIR de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos CESM
En esta entrevista, avanzamos contenidos

Soledad Guillén es médica de Urgencias Hospitalarias, delegada del Sindicato Médico CESM. Modera la mesa redonda "Violencia sanitaria y responsabilidad de las administraciones públicas" en el XIV Congreso nacional CESM, que se celebra los días 24 y 25 de mayo en Murcia
El ponente de esta mesa será Jorge Curiel López de Arcaute, de la Secretaría de Salud Laboral de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos CESM
En esta entrevista, avanzamos contenidos


Asistencia masiva del personal sanitario del centro para visibilizar el problema de las agresiones y pedir soluciones contundentes y definitivas

Según la información a la que el Colegio de Médicos y el Sindicato Médico han tenido acceso, la doctora, que atendía a una paciente en el domicilio, fue víctima de insultos racistas, un trato machista, amenazas y un intento de agresión física, que fue evitada por la intervención del compañero conductor de la ambulancia

La Guía recoge la definición del problema, terminología, evolución de las agresiones, procedimientos a seguir, recomendaciones y las bases de la formación en prevención y manejo de las agresiones
El texto supone una actualización de todo el conocimiento generado y aprendido durante los 15 años de trabajo por parte de la OMC y los Colegios de Médicos

Artículo de nuestra vicepresidenta, Soledad Guillén, publicado en prensa regional con motivo del Día Europeo contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario




Contará con la asistencia de representantes del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM

Según la información disponible hasta el momento, se produjo una situación tensa y violenta en la que un padre exigió atención sanitaria inmediata para su hijo sin respetar el turno de espera, amenazando e insultando a dos médicos y una enfermera que se encontraban allí

Artículo elaborado por María José Campillo Palomera, presidenta del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM, y publicado en prensa regional



Artículo elaborado por nuestra presidenta, María José Campillo Palomera, con motivo del Día Europeo contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, y publicado en prensa nacional digital especializada en Sanidad

Sindicato Médico CESM y Colegio de Médicos nos hemos concentrado a puertas del centro de salud de San Andrés, en Murcia, para visibilizar esta lacra de la Sanidad y pedir el abordaje integral de esta problemática
El día 12 de marzo se conmemora el Día Europeo Contra las Agresiones a Personal Sanitario



Es residente de tercer año de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en el centro de salud de Floridablanca, en Murcia, y ha obtenido este reconocimiento por su trabajo “Un cliente descontento: detección y actuación ante un paciente agresivo a propósito de un caso”
El premio consiste en una beca del 50 por ciento para cursar cualquier máster universitario de la facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR

Es R3 de Medicina Familiar y Comunitaria en el consultorio de Javalí Nuevo, y ha obtenido este reconocimiento por su trabajo “Dilemas éticos ante el diagnóstico de una ITS”

Entre las medidas que las organizaciones profesionales han propuesto al delegado se encuentra endurecer las penas y multas a los agresores y que agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado acompañen a los sanitarios en los avisos a domicilios con antecedentes de violencia.

Por nuestra delegada en el área 3 de salud y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Rosa Tudela, y publicado en prensa regional

Maribel Ruiz es psicóloga clínica y directora de la Fundación Desarrollo Profesional y Formación Integral Médica. Presenta la mesa sobre resolución de conflictos y prevención de agresiones ante el paciente en este evento, que se celebra los días 24 y 25 de noviembre en Murcia
Hablamos con él para que nos avance contenidos

El Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM ha estado en estas protestas, que ha convocado la organización sindical, para denunciar la situación derivada del incremento de las agresiones a personal sanitario en los últimos años y que se ha convertido en insostenible

Por nuestro abogado, delegado de Atención Primaria en el área 1 de salud y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Mariano Leal, y publicado en prensa regional

El equipo del Sindicato Médico estará en los centros de salud de San Andrés y Cehegín, en una nueva convocatoria de concentraciones CONTRA LAS AGRESIONES
A las 9:00 horas en el centro de salud de San Andrés // A las 13:00 horas en el centro de salud de Cehegín

Jesús López es nuestro delegado CESM en el área 1 de salud. Coordina la mesa redonda sobre experiencias del MIR en este evento, que se celebra los días 24 y 25 de noviembre en Murcia
Hablamos con él para que nos avance contenidos

El equipo del Sindicato Médico CESM asistió a la concentración convocada en el centro de salud en el que recientemente se produjo un nuevo episodio de violencia contra los sanitarios

Soledad Guillén es vicepresidenta del Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM. Presenta el taller sobre “Estrategias de Comunicación: cómo hablar en público”
Hablamos con ella para que nos avance contenidos

Nos sumamos a esta protesta, el jueves 20 de octubre, a las 9:00 horas, tras la última agresión sufrida por los compañeros del PAC de Fortuna la pasada semana y que se suma a muchas más denunciadas durante los últimos meses y años

Desde el Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM condenamos la violencia en el ámbito sanitario y exigimos a la Administración que dote de las medidas de prevención para garantizar la seguridad de los trabajadores, los cuales sufren agresiones cada vez más frecuentes
Recuerda que puedes contactar con tu delegado de área si sufres alguna agresión y que el Colegio de Médicos cuenta con un servicio de asesoramiento gratuito contra agresiones 24 horas

Tendrá lugar los días 24 (en formato online) y 25 (jornada presencial) de noviembre en el hotel Santos Nelva de Murcia y tiene como objetivo reunir a residentes, especialistas y expertos en distintos ámbitos para abordar uno de los pilares fundamentales de la Sanidad: la Formación Sanitaria Especializada

Elaborado por nuestra tesorera y portavoz, María José Campillo, y publicada en prensa digital especializada en Sanidad

Desde el Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM condenamos la violencia en el ámbito sanitario y exigimos a la Administración que dote de las medidas de prevención para garantizar la seguridad de los trabajadores




Elaborado por nuestra vicepresidenta, Soledad Guillén, con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Personal Sanitario -celebrado el 12 de marzo- y en recuerdo de María Eugenia Moreno, residente de Medicina de Familia de cuyo asesinato, a manos de un paciente, se cumplen 13 años

Artículo de nuestra vicesecretaria y vocal de Médicos de Atención Primaria en el Colegio de Médicos de la Región de Murcia, Dra. Celia Román García. Publicado en prensa sanitaria especializada digital

Elaborado por María Antonia López, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el SUAP de San Andrés, nuestra secretaria técnica de Atención Urgencias en el Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM, secretaria de la Junta Comarcal de Murcia del Colegio de Médicos de la Región de Murcia

El Sindicato recuerda a los facultativos que el Colegio de Médicos cuenta con un teléfono de asistencia jurídica gratuita 24 horas para víctimas de agresiones: 616.66.09.95 y que cualquier compañero que sufra una agresión también puede ponerse en contacto con el Sindicato para pedir asesoramiento

Atajar la falta de profesionales y la sobrecarga asistencial necesita medidas inmediatas mientras que la Administración no da respuestas

Para tratar la situación del primer nivel asistencial y recoger propuestas de mejora

Artículo elaborado por nuestra vicepresidenta y médica de Urgencias Hospitalarias, Soledad Guillén Mayordomo, y publicado en prensa regional

Los hospitales reflejan el colapso que viven Atención Primaria

Artículo elaborado por nuestra delegada y responsable nacional de CESM de Atención Primaria, Cristina Sánchez Quiles

Volvemos a hacer visible esta problemática. Las agresiones a personal sanitario no han disminuido y piden más medidas de seguridad en los centros

Elaborado por nuestra vicepresidenta y médica de Urgencias Hospitalarias, Soledad Guillén Mayordomo, y publicado en prensa regional

El Foro manifiesta una especial preocupación por las últimas agresiones a médicos de las que han tenido conocimiento y desea trasladar su apoyo a todos los compañeros que han sido víctimas de la violencia en sus centros de trabajo

Insistimos >> las agresiones a sanitarios no han disminuido y exigimos más medidas de seguridad y prevención a la Administración

Tribuna de Cristina Sánchez Quiles, responsable nacional de Atención Primaria de CESM y responsable autonómica en la Región de Murcia

Con motivo de la celebración, el 12 de abril, del Día la Atención Primaria, hablamos con nuestra responsable del ámbito, Cristina Sánchez Quiles, sobre la situación del primer nivel asistencial

En la Sanidad regional no hay medidas de protección de los trabajadores ni de seguridad en todos los centros sanitarios. Las distintas medidas implantadas, todas con anemia financiera, no sirven y solo se denuncia una ínfima parte de las agresiones que se producen. Publicado en prensa regional

CESM insiste en la necesidad de denunciar cualquier tipo de ataque, física, verbal, amenazas o coacciones, para que este tipo de actos no queden impunes

El Foro se ha mostrado a favor de solicitar las medidas necesarias para que la formación de los futuros médicos no se vea perjudicada ni sujeta a cancelaciones o deterioros, así como incrementar el número de plazas MIR en la Región de Murcia y las plantillas de médicos para poder cubrir las necesidades asistenciales de la población

Igualmente, recuerda a los compañeros que el Colegio de Médicos dispone de un servicio de asistencia jurídica gratuita –activo las 24 horas, los 365 días- contra las agresiones, en el que las víctimas encontrarán asesoramiento en caso de agresión >> 616 66 09 95 y también el correo electrónico >> abogado@commurcia.es

Esta organización vuelve a hacer visible esta problemática. Las agresiones a personal sanitario no han disminuido y piden más medidas de seguridad en los centros

Te recomendamos la lectura de este artículo de opinión, elaborado por nuestra vicepresidenta, Soledad Guillén, y publicado en prensa regional

Desde los Sindicatos Médicos CESM queremos planter una batería de medidas urgentes imprescindibles para que el primer nivel asistencial salga del colapso y no nos veamos obligados a plantear un conflicto laboral que pueda tener consecuencias por nadie deseadas, y menos aún en estos momentos tan complicados

Comunicado del Foro Nacional de Médicos de Atención Primaria

Igualmente, subraya la necesidad de denunciar cualquier tipo de agresión, física o verbal, ante Policía Nacional o Guardia Civil y no permanecer callado si se sufre o presencia algún ataque de este tipo; recordando que la agresión a un facultativo se trata de un delito contra la autoridad sanitaria castigado en el artículo 550 del Código Penal con penas de prisión que pueden llegar a 4 años
Del mismo modo, CESM pide a los compañeros que no normalicen las agresiones y que denuncien las deficiencias en prevención que puedan detectar en sus centros de trabajo

