Aviso legal

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulta nuestra política de cookies. Puedes Aceptar, Rechazar o Configurar las cookies, pulsando los botones dispuestos para ello:

       


Denunciamos la falta de un sistema de aire acondicionado adecuado en el centro de salud mental de San Andrés

.

Publicado el 26/06/2025
 CESM insiste en que desde hace tiempo se vienen sufriendo temperaturas mucho más altas que las permitidas, lo que genera un estrés térmico que provoca un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores, siendo una fuente de incomodad y molestias en un entorno laboral en el que no se permite trabajar de una manera adecuada. En ocasiones, es inviable mantener la actividad habitual en condiciones laborales que no son saludables

El Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM ha denunciado ante la gerencia del área 1 de salud las precarias condiciones térmicas en las que están trabajando los sanitarios en el centro de salud de San Andrés, lugar en el que el sistema de acondicionamiento de aire es insuficiente y se alcanzan temperaturas mantenidas por encima de los 30 grados.
Esta situación, que se mantiene desde hace tiempo y se ha agravado con la llegada del verano y la subida de los termómetros, ha sido ya denunciada ante la Junta de Personal y el Comité de Seguridad y Salud Laboral del área 1, sin solución alguna.
Además, esta problemática se ha comunicado a los servicios de mantenimiento con los correspondientes partes de avería y a los servicios correspondientes de riesgos laborales, sin encontrar una solución ni propuestas de medidas alternativas.
CESM insiste en que desde hace tiempo se vienen sufriendo temperaturas mucho más altas que las permitidas, lo que genera un estrés térmico que provoca un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores, siendo una fuente de incomodad y molestias en un entorno laboral en el que no se permite trabajar de una manera adecuada. En ocasiones, es inviable mantener la actividad habitual en condiciones laborales que no son saludables.
Trabajar en este contexto es un riesgo para la aparición de enfermedades, tanto para trabajadores como para pacientes, así como un empeoramiento de algunas patologías.
 
No más de 27 grados
El Sindicato recuerda que el Real Decreto 486/1997 de 4 de abril por el que establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, así como su posterior modificación por el Real Decreto 14/2022, y las guías técnicas del Instituto Nacional de Seguridad Social, señalan que la temperatura máxima para un correcto ambiente térmico, respetando el ahorro energético, no debe superar los 27 grados.

.